Curso en línea
Imparte Dra. Dina Comisarenco Mirkin (INBAL)
Dirigido a
Artistas, historiadores del arte y público en general interesado en el muralismo y los estudios de género.
Objetivo general
En el curso se analizará la producción mural de Aurora Reyes, Rina Lazo y Fanny Rabel, para reconocer sus significativos aportes estéticos e iconográficos a la historia del arte nacional y a la memoria histórica de las mujeres.
Temario
Sesión 1 La historiografía del arte y el muralismo femenino
Sesión 2 Aurora Reyes y la representación de la violencia de género
Sesión 3 Rina Lazo y la tradición prehispánica desde una mirada de género
Sesión 4 Fanny Rabel y la expansión iconográfica del muralismo. Reflexiones finales
Dina Comisarenco Mirkin
Doctora en Historia del Arte por la Universidad de Rutgers, New Jersey, Estados Unidos y Licenciada en Artes por la Universidad Nacional de Buenos Aires, Argentina. Es investigadora titular del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México (SNI 2). En su trabajo de docencia, investigación y curaduría, Comisarenco se especializa en la historia y la historiografía del arte y del diseño mexicano del siglo XX, en la historia del muralismo, y en la producción visual de mujeres artistas, temas que aborda con un enfoque interdisciplinario en el que combina la sociología del arte, la memoria cultural y los estudios de género. Entre sus libros destacan, entre los individuales: “El olvido está lleno de memoria”: la pintura mural de Arnold Belkin (2019), Eclipse de siete lunas: muralismo femenino en México (2017) (Premio García Cubas 2018), Las cuatro estaciones del muralismo de Raúl Anguiano (2014), y Memoria y futuro: diseño industrial mexicano e internacional (2006 y 2019), y, entre las antologías: De la Conquista a la Revolución en los muros del Museo Nacional de Historia (2018), Codo a codo: parejas de artistas en México (2013), y Para participar en lo justo: recuperando la obra de Fanny Rabel (2013 y 2017), así como numerosos artículos y capítulos especializados publicados en libros, catálogos y prestigiosas revistas nacionales e internacionales.
Jueves • 17 a 19 h
Del 17 de agosto al 7 de septiembre • 2023
En línea
$1,200 MXN público general
$600 MXN estudiantes y profesores