Primera exposición  retrospectiva del reconocido escultor brasileño Ernesto Neto. Un viaje estimulante para todos los sentidos,  un encuentro con la propia corporalidad, la fragilidad
              y la sensualidad innata 
              en 
              el ser humano. 
              Ernesto  Neto, y Adriano Pedrosa,  curador de la exposición,  desarrollaron un guión específico  para las salas de San Ildefonso en el que las piezas se apropian de los espacios, los  invaden, se integran. 
              Con  una obra que oscila entre la escultura y la instalación, las  estructuras orgánicas elaboradas por Neto son finas  membranas rellenas de materiales tan diversos como especias, perdigones de  plomo y esferas de unicel. Su trabajo se aleja de la escultura convencional e invita al espectador a apropiarse de la pieza, a darle vida y  a convertirse en protagonista al interactuar con ella.  | 
              | 
            La lengua de Ernesto. Obras  1987-2011, reúne un conjunto de más de 100 piezas;  desde creaciones pertenecientes a su época más temprana, algunas que salieron  de su taller por primera vez, así como obras realizadas en 2011. 
              La obra  de Ernesto Neto se puede oler, sentir, tocar, usar, atravesar, penetrar. Todos  los sentidos del espectador se magnifican y afloran a través de las grandes  instalaciones, volviéndose  una experiencia irrepetible. 
              Exposición organizada por el Museo de Arte Contemporáneo  de Monterrey. 
               
                           |