CURSO
Imparte Mtra. Tayde Acosta Gamas
En el marco del 125 Aniversario de Antonieta Rivas Mercado, se imparte este curso, con el cual se busca que los alumnos conozcan y se acerquen más a esta figura tan importante para la cultura de México. Se hará una revisión de la vida de Antonieta, con especial énfasis en la actividad que llevó a cabo en la década de los veinte, su acercamiento con la cultura y con una pléyade de intelectuales que enriquecieron su panorama, y para los cuales, Antonieta fue un gran apoyo, sobre todo, en la parte de las ideas, así como en lo intelectual. Los alumnos entenderán la importancia de la labor artística de Antonieta Rivas Mercado, que fue tan fundamental, como base de las empresas culturales que el grupo de artistas, que ella misma fundó, el grupo Ulises y Contemporáneos, en el cual había escritores, pintores, fotógrafos y músicos, y como mencionamos, con el trabajo realizado en compañía de Antonieta, fue el antecedente para la formación de las empresas culturales más importantes de México, en los años siguientes, como es el caso del Instituto Nacional de Bellas Artes. También se reconocerá la labor educativa de Antonieta Rivas Mercado, desde su ingreso a este círculo, primero con la creación de un Patronato para la formación de una nueva Orquesta Sinfónica de México, que fue el puente para su ingreso como profesora de arte teatral, en la Escuela de Música, Teatro y Danza de la Universidad Nacional de México, aún no autónoma, y el papel tan fundamental que Antonieta tuvo para con el movimiento de la Autonomía Universitaria en 1929. Asimismo, se analizará el trabajo que Antonieta Rivas Mercado realizó como mujer de política, su pensamiento, su ideología, el acercamiento con este ambiente, por medio de su participación en la campaña presidencial de José Vasconcelos. Por último, se estudiará la escritura de Antonieta, en realidad contamos con muy pocos textos, derivado de que su vida fue muy corta, pero lo inquietante es observar la calidad de sus escritos, que van desde cuento, ensayo, teatro, novela, crónica, diario y el género epistolar, en lo cuales se aprecia la calidad que Antonieta Rivas Mercado tenía como escritora.
Temario
1ª SESIÓN
a) Antecedente familiar
b) Nacimiento e infancia de Antonieta Rivas Mercado
c) Primer viaje a Europa (1910)
d) Adolescencia
e) Matrimonio
2ª SESIÓN
a) Primeras actividades culturales en México
b) Segundo viaje a Europa (1923-1926)
c) Relación con Alfonso Reyes
d) Regreso a México
e) Inicio formal de su actividad cultural en México
3ª SESIÓN
a) El grupo Ulises (1926-1928)
4ª SESIÓN
a) El grupo Contemporáneos (1928)
5ª SESIÓN
a) La Orquesta Sinfónica Mexicana
b) Actividades dentro de la Universidad Nacional de México (UNAM) (1929)
c) Puesta en escena de Los de abajo
d) Autonomía Universitaria
e) Encuentro con José Vasconcelos
6ª SESIÓN
a) La campaña de Vasconcelos
b) Viaje a Nueva York
c) Encuentro con Federico García Lorca
d) Situación familiar
7ª SESIÓN
a) Elecciones en México
b) Viaje a Los Ángeles (Puesta en escena de Los de abajo por segunda ocasión)
c) Regreso a México (1930)
d) Problemas Familiares
8ª SESIÓN
a) Huida al extranjero
b) Residencia en Burdeos
c) Labor escritural definitiva
d) Viaje a París y muerte de Antonieta
e) Consideraciones finales
TAYDE ACOSTA GAMAS
(Ciudad de México, 24 de septiembre de 1978)
Licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas y Maestra en Letras por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En 2011, obtiene el primer lugar en el concurso de ensayo “Pensar las Revoluciones”, en la UNAM, con el ensayo: 1929, Los de abajo en escena, Una puesta incómoda de Antonieta Rivas Mercado. En 2013, se desempeñó como investigadora en la Coordinación Nacional de Literatura del INBA. Ese mismo año fue curadora de la exposición: Carlos Fuentes, él mismo, en el Palacio de Bellas Artes. De 2013 a 2017, fue asistente de Silvia Lemus. En 2016, fue curadora de la exposición: Los Contemporáneos y su tiempo, en el Palacio de Bellas Artes. En 2018, obtiene el Premio al Arte Editorial, de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, por el libro: Antonieta Rivas Mercado, Obras. En 2019, fue curadora de la exposición: Cien años con Amado Nervo, en la UNAM. Ha publicado los libros: Los Contemporáneos y su tiempo (Secretaría de Cultura / INBA, 2016); Antonieta Rivas Mercado, Obras (Secretaría de Cultura / Siglo XXI Editores, 2018); Laboratorios de lo nuevo, Revistas literarias y culturales de México, España y el Río de la Plata en la década de 1920 (El Colegio de México, 2018); y Memorias del coloquio: Alfonso Reyes y las mujeres de su tiempo, (Secretaría de Cultura / INBA / Universidad Autónoma de Nuevo León, 2022).
Sábados • 12 a 14 h
Octubre 18 y 25; noviembre 1, 8, 15, 22 y 29; y diciembre 6 • 2025
Colegio de San Ildefonso
$1,000.00 MXN
general
$830.00 MXN estudiantes, profesores y personas que han participado en otros cursos del Colegio
Progama Pedagógico
Tel. 5536020028
acsiedu@gmail.com