PROYECCIÓN
Dir. Natalia Bruschtein / México / 2024 / Documental / 86 min.
Lachatao es un documental que, a través de la mirada de los niños, nos sumerge en la vida de una comunidad en la sierra de Oaxaca, México. Lachatao es un pueblo con no más de 200 habitantes, donde los adultos se dedican a transmitir a los niños el conocimiento, la cultura, la identidad y el amor por la tierra. De esta manera, se crean las raíces que garantizarán la supervivencia de la comunidad, que enfrenta el riesgo de desaparecer si las nuevas generaciones optan por buscar un "mejor lugar".
Desde el juego y la mirada pícara de los niños del pueblo de Santa Catarina Lachatao, en la Sierra de Oaxaca, se va narrando el documental Lachatao. En ella se muestran las postales de esta comunidad, impresiones que reflejan el ranscurrir del tiempo y el de sus habitantes que buscan reinventarse para no desaparecer, y que a su vez mantienen viva su identidad y su cultura, dejándole a sus hijos el sentimiento de arraigo a su lugar de origen. Los niños, que vertiginosamente se convierten en jóvenes, son los personajes principales, los que hilan la historia a través de sus acciones y palabras. Desde sus espacios, en los encuentros con los adultos y las entrevistas, vamos conociendo al pueblo con sus recovecos, sus ritmos, sus habitantes, los conflictos que afectan al pueblo, el miedo a la amenaza latente de quedar convertido en un pueblo fantasma. Hace varios años en este pueblo vivían alrededor de 1500 personas, pero las diferentes necesidades hicieron que muchos migraran y hoy día con suerte alcanzan a ser 200 habitantes. Esto se ve reflejado claramente en el pueblo, no sólo en la cantidad de casas abandonadas donde la naturaleza ha recuperado su espacio y son pocos los vestigios de lo que fuera un hogar, sino también durante las interminables asambleas. 50 personas son las que conforman esta reunión mensual donde se trabaja en la constante construcción de una comunidad que lucha por su autonomía y permanencia. Esta labor titánica evidencia el desgaste de los pocos participantes al ser siempre los mismos en los cargos de autoridad; ya sea por la edad o por la falta de interés en sacar adelante el trabajo que han estado haciendo desde hace ocho años. El proyecto de los adultos es crear en los niños el arraigo a su pueblo con dos objetivos claros: por un lado evitar que Lachatao desaparezca, si es que estas nuevas generaciones parten a otros lugares. Por el otro hacerles entender que la calidad de vida está donde hay un techo que les pertenezca, una tierra que les de comida, familia y un lugar seguro donde vivir. El método que han utilizado no es desde la imposición, ha sido paso a paso, con el ritmo que se palpa en esta comunidad, esperando que pase la lluvia para continuar con la enseñanza, transmitiendo sus conocimientos del espacio que los rodea, del cuidado y respeto a la tierra que pertenecen, desde un sistema educativo que los mismos adultos junto a maestros voluntarios crearon, y desde la tradición y la adaptación a un entorno que está en constante cambio, haciéndolos conscientes y partícipes de los conflictos y las resoluciones que están latentes en este pueblo.
Domingo • 12 h
Noviembre 23 • 2025
Colegio de San Ildefonso
Libre
Cupo limitado