Ernst Saemisch

y el mundo prehispánico

CHARLA
Imparte Erik García

Uno de los temas más estudiados de la obra pictórica de Ernst Saemisch es la serpiente como símbolo de las fuerzas ignotas, misteriosas y profundas de la naturaleza, un reflejo del medio ambiente que conoció, amó y apreció en México; pero también la epifanía de una potencia cosmogónica y cosmológica indomable que supo percibir de las culturas ancestrales del país. Estas ideas serán exploradas en la conferencia, pero también otras de carácter más sutil, menos conocidas y acaso subyacentes o soterradas en la conciencia del pintor: la importancia del corazón como centro anímico creativo, la dualidad entre lo rojo y lo negro y la acción vital del movimiento, que es el motor del funcionamiento cósmico. A manera de epílogo, tocaremos las raíces históricas del antropónimo Canek, nombre que le dio a su querido hijo.

Erik Velásquez García (1973)

Doctor en Historia del Arte. Investigador del Instituto de Investigaciones Estéticas (UNAM) y miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (nivel III) del Conahcyt. Especialista en Historia, Epigrafía, Historia del Arte, Códices y Concepciones del Cuerpo Humano entre los Mayas Prehispánicos, como también en temas de Iconotextualidad y Gramatología (Teoría de la Escritura) enfocados en Mesoamérica. Su libro más reciente es Morada de dioses: los componentes anímicos del cuerpo humano entre los mayas del periodo Clásico (FCE-UNAM, 2023), así como aproximadamente otras 130 publicaciones. Fue coordinador del Posgrado en Historia del Arte (UNAM) de 2017 a 2024 y ha ejercido la docencia desde 1997 en la FFyL (UNAM), en la ENAH (INAH) y en la FCA (UADY). Ha dirigido 26 tesis de Licenciatura y Posgrado y asesorando otras 64, tanto en las instituciones mencionadas como en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad Iberoamericana.

 

Horario

Sábado • 13 h

Mayo 3 • 2025

Entrada

Libre, cupo limitado

Recibe el Programa de Actividades del Colegio

  • Colegio de San Ildefonso
  • Teléfono
    Atención al público: +52 55 36020029
    Conmutador: +52 55 36020000 Exts. 1028 y 1076