CONFERENCIA
19 h • Antonieta Rivas Mercado, a 125 años de su nacimiento
Participa Tayde Acosta Gamas
En el marco del 125 Aniversario de Antonieta Rivas Mercado, se imparte esta conferencia, en homenaje a la escritora, traductora, dramaturga, actriz, directora teatral, profesora universitaria, gestora cultural, mujer de política.
Tayde Acosta Gamas
(Ciudad de México, 24 de septiembre de 1978)
Licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas y Maestra en Letras por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En 2011, obtiene el primer lugar en el concurso de ensayo “Pensar las Revoluciones”, en la UNAM, con el ensayo: 1929, Los de abajo en escena, Una puesta incómoda de Antonieta Rivas Mercado. En 2013, se desempeñó como investigadora en la Coordinación Nacional de Literatura del INBA. Ese mismo año fue curadora de la exposición: Carlos Fuentes, él mismo, en el Palacio de Bellas Artes. En 2016, fue curadora de la exposición: Los Contemporáneos y su tiempo, en el Palacio de Bellas Artes. En 2018, obtiene el Premio al Arte Editorial, de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, por el libro: Antonieta Rivas Mercado, Obras. En 2019, fue curadora de la exposición: Cien años con Amado Nervo, en la UNAM. Ha publicado los libros: Los Contemporáneos y su tiempo (Secretaría de Cultura / INBA, 2016); Antonieta Rivas Mercado, Obras (Secretaría de Cultura / Siglo XXI Editores, 2018); Laboratorios de lo nuevo, Revistas literarias y culturales de México, España y el Río de la Plata en la década de 1920 (El Colegio de México, 2018); Memorias del coloquio: Alfonso Reyes y las mujeres de su tiempo, (Secretaría de Cultura / INBA / Universidad Autónoma de Nuevo León, 2022), entre otros.
VISITA GUIADA
19:30 h • Tzompantli
Mural de Gustavo Monroy
A partir de la figura del Huey Tzompantli, plataforma en la que eran exhibidos los cráneos de los individuos sacrificados en el Templo Mayor y ofrendados al dios de la guerra, Huitzilopoxtli, Gustavo Monroy refiere a la violencia que por años ha permeado nuestro país. A partir de vistas de cortes transversales de paisaje, mostrados en capas que recorren el tiempo desde el pasado prehispánico hasta la actualidad, Monroy habla sobre las víctimas anónimas que forman parte del templo-territorio-nacional, que suma feminicidios, guerra contra el narco y violencia sin fin.
DOCUMENTAL
El arte como bitácora de la violencia
Dir. Darwin García Rondón / México / 2023 /28 min.
Es un documental nacido del autorretrato simbólico e íntimo del artista y de procesos históricos de la violencia en México, que se potencia en imágenes de una violencia normalizada atravesada culturalmente por un gran dolor social.
Miércoles • 19 a 21:30 h
Noviembre 26 • 2025
Colegio de San Ildefonso
$25.00 MXN general