Evocaciones: sí, existo

Homenaje a Rosario Castellanos

PERFORMANCE por Cynthia Graps

Performance participativa inspirada en la poesía de Rosario Castellanos: versos y frases de su autoría sobre los espejos, que van desde la “no existencia”, pasando por el “voto de confianza”, y la “falsedad”, hasta alcanzar el reconocimiento y la validación propia. Durante la acción se recita los versos mientras se escribe brevemente en una máquina de escribir. Luego se invita a mujeres del público a romper un “falso espejo” de plástico y a dibujar y escribir sus nombres sobre un espejo real.

Cynthia Graps
(Cynthia Granados Posada, CDMX, 1982)

Las performances de Cynthia Graps tienen un carácter ritual y participativo, crean un tiempo-espacio en el que público y artista se vinculan e interactúan emocionalmente para dar forma a una experiencia personalizada, única. A lo largo de 15 años de trayectoria, se ha presentado en Australia, México, Japón y Estados Unidos. Es comunicóloga por la Universidad Intercontinental, estudió la Maestría de Arte en Espacios Públicos y el posgrado en Administración del Arte (Beca FONCA para estudios en el extranjero, 2011) ambos en RMIT University, Australia, en donde exploró la interacción mediante el sentido del tacto en diferentes culturas.

Los temas relacionados con la mujer son muy relevantes para su práctica artística, sus acciones hacen evidentes los estereotipos y de género y la violencia machista, contribuyendo a resarcir las heridas históricas que aún padece la mujer. Es co-fundadora del Colectivo Habitación Propia (2018) formado por 6 mujeres con quienes ha colaborado en numerosas exposiciones, incluyendo su proyecto Evocaciones, que consiste en una serie de homenajes a mujeres artistas que no han sido propiamente reconocidas.

En 2023 participó en Biósfera Experimental Arte Acción, también se presentó en la Embajada de México en Japón y en la Universidad de Diseño de Kobe, Japón, como parte de la exposición MOLE con otros 6 artistas de México. En el 2018 viajó a Nueva York para participar en el Latin American Culture Week con un taller y una performance sobre Annette Nancarrow, volviendo a esta ciudad en 2019 para presentar la performance NostrUs en la exposición A Million Zeros en b(x) SPACES, Brooklyn. Fue ganadora del primer concurso Salvo Property Group-RMIT Art Award, por el diseño de la imagen Life Lines (2009).

En 2022 fue invitada a escribir para la publicación australiana The Journal of Public Space, donde participó con el ensayo titulado Evocaciones. Honrando la memoria de las mujeres artistas. Ese mismo año coordinó el Proyecto Koala (2022) para la Embajada de Australia en México y fue parte del equipo que facilitó el taller Ser Mujer: sentipensares a través del arte, en el Centro Cultural de España en México.

 

Horario

Sábado • 12 h

Julio 5 • 2025

Entrada

Libre, cupo limitado
Previa inscripción

Recibe el Programa de Actividades del Colegio

  • Colegio de San Ildefonso
  • Teléfono
    Atención al público: +52 55 36020029
    Conmutador: +52 55 36020000 Exts. 1028 y 1076